En NVivo, la palabra "recurso" es la denominación que se da a la totalidad de los materiales utilizados en la investigación.
Estos materiales se dividen en las siguientes categorías:
Elementos internos
Elementos externos
Memos
Los elementos internos son los materiales "principales" de investigación, que se importan o se crean en su proyecto de NVivo. Los elementos internos pueden incluir cualquier combinación de los siguientes recursos:
Icono |
Recurso |
Descripción |
|
||
|
Documento |
Los materiales en forma de texto, como entrevistas, notas de campo, grupos focales, notas del proyecto y otros |
|
Video |
Videos y su transcripción correspondiente |
|
Audio |
Grabaciones de audio y su transcripción correspondiente |
|
Imagen |
Imágenes y su documento de registro correspondiente |
Los elementos externos son los materiales "sustitutos" de investigación, que no se pueden importar a su proyecto de NVivo. Por ejemplo:
Diarios escritos a mano
Libros
Artículos noticiosos disponibles en forma de impresos
Páginas Web
Presentaciones de PowerPoint
Puede crear un recurso externo y resumir el contenido del elemento; por ejemplo, puede introducir citas de interés de artículos o el resumen de los capítulos de un libro.
Si el elemento externo representa una página Web o un archivo en su computadora, puede crear vínculos para abrirlos fácilmente.
Los memos son los materiales "secundarios" de investigación, que se importan o se crean en su proyecto de NVivo. En ellos se incluyen sus observaciones y perspectivas sobre los datos recolectados. De ser necesario, los memos se pueden vincular al recurso o al nodo que los inspiraron. También se pueden utilizar los memos para seguir el avance del proyecto. Mediante la creación de un "diario" del proyecto puede llevar el registro de las preguntas, suposiciones y conclusiones a medida que se avanza.