Las fuentes de datos de su proyecto podrían recopilarse en una diversidad de maneras, presentarse en una diversidad de formatos distintos o representar datos de tipos muy diferentes. NVivo ofrece distintos tipos de recursos que reflejan dichas diferencias en los datos de los proyectos:
Los recursos internos por lo general conforman la mayoría de los materiales de los recursos. Podrían incluir sus notas de campo, transcripciones de entrevistas, grabaciones de audio o video y otros.
Los recursos externos pueden representar aquellas fuentes de datos que no se pueden importar directamente a su proyecto NVivo.
Los memos se utilizan para llevar el registro de sus propias ideas, perspectivas y de la creciente comprensión de los datos
¡Los nombres son importantes! El reconocimiento de los recursos debe ser fácil. Mientras más largo sea el nombre, más difícil será reconocerlo; también será particularmente difícil manejar muchos nombres que comiencen con las mismas palabras (p. ej., “ entrevista con” ). Preste particular atención al esquema de nombres que se utiliza para los recursos, y evalúe el uso de carpetas para controlar y administrar los diferentes tipos de recursos con los que se cuenta.
En el proyecto de muestra Volunteering (Trabajo voluntario)
Los documentos o recursos audiovisuales que incluyen entrevistas se almacenan en una carpeta llamada Entrevistas. Los documentos incluirán entonces el nombre de la persona entrevistada.
Puede utilizar las descripciones de los recursos para tomar notas, que le serán útil para recordar, indicar los contextos de interés o anotar comentarios de reflexión.
En el proyecto de muestra Volunteering (Trabajo voluntario)
La descripción de todos los recursos de la carpeta Entrevistas indica el nombre del entrevistador, la fecha y la hora de la entrevista y su ubicación social.
Es importante utilizar los formatos y establecer la estructura de almacenamiento de los contenidos durante la preparación de los registros de datos; eso aumentará en gran medida la facilidad de lectura y también tendrá un efecto en la capacidad de utilizar la funcionalidad asociada a dicha estructura. NVivo ofrece varias maneras de dar estructura a los recursos. Entre ellas se incluyen:
Uso de estilos de párrafo en documentos estructurados permite:
Codifique automáticamente sus recursos, cree nodos correspondientes a cada Encabezado 1 y codifique el texto Normal en dichos nodos. Consulte Codificación automática por estilo de párrafo para obtener más información.
Al analizar los contenidos codificados en un nodo dado, extienda la codificación u observe el contexto de acuerdo al estilo de los párrafos.
|
Que sea grande y en negritas no hace que un texto sea un Encabezado, debe aplicarse un estilo de párrafo de Encabezado . |
|
Un esquema de párrafos cuidadosamente estructurado le permite:
Extender su visión y su codificación a los párrafos circundantes dentro de un nodo o en los resultados de una consulta.
Poder "codificar automáticamente" los recursos, de acuerdo a la estructura de los párrafos.
Al leer o analizar los contenidos de los recursos, habrá muchas oportunidades en las que se quiera crear vínculos "Ver también" a otros recursos, a una parte de su contenido o a elementos externos al proyecto. Al crear estos vínculos se garantiza que se tenga en mente la comparación o que se persiga un factor importante de evidencia.
En el proyecto de muestra Volunteering (Trabajo voluntario)
Los vínculos "Ver también" se utilizan de las siguientes maneras:
El memo Defining "volunteer" (Definición de voluntario) incluye un vínculo "Ver también" al recurso externo Coming of Age Summary Report (Informe resumido de la madurez).
El documento de transcripción de entrevista Frederic incluye un vínculo "Ver también" a puntos distintos de la entrevista, en los que Frederic hace dos comentarios muy distintos acerca de la naturaleza de las tareas voluntarias.
Dos de las participantes, Anna y Grace se ofrecen como voluntarias para tareas similares. Se colocó un vínculo "Ver también" en la cita correspondiente del documento de la transcripción de la entrevista de Grace que lleva a la cita correspondiente en la transcripción de la entrevista de Anna.
Puede hacer anotaciones en el contenido de todos los recursos, a fin de hacer el registro de comentarios breves asociados a porciones en particular del contenido. Las anotaciones son valiosas si se quiere garantizar que se guarde el registro de las ideas acerca de sus datos en su contexto, sin interrumpir el flujo del recurso. La forma de utilizarlas varía de un proyecto a otro.
En el proyecto de muestra Volunteering (Trabajo voluntario)
Las anotaciones se utilizan de las siguientes maneras:
El documento de transcripción Fredric incluye anotaciones con comentarios acerca de las palabras elegidas por este participante en una oportunidad, y la aparente contradicción de sus opiniones.
El documento Diario del proyecto incluye una anotación con observaciones acerca de los comentarios respecto a uno de los investigadores hechos por otro.