Se pueden importar las entradas de la transcripción en los recursos audiovisuales. Se puede importar una transcripción completa o agregar entradas individuales a las transcripciones existentes.
Las transcripciones pueden estar en formatos de Word (.doc, .docx), texto enriquecido (.rtf) o texto (.txt).
Cuando se importan las transcripciones, se puede elegir el crear las entradas con base en:
Las fechas de registro
Párrafos
Filas en tablas
Archivos de texto delimitados por tabuladores o por comas
Si su transcripción consiste de párrafos que tienen fechas de registro en su inicio:
Compruebe que su documento tenga el formato correcto.
Las fechas de registro deben aparecer al comienzo de un párrafo
Las fechas de registro deben estar en orden cronológico
De ser necesario, se puede utilizar el símbolo numeral # al comienzo y al final de las fechas de registro
También se pueden utilizar corchetes [ ] al comienzo y al final de las fechas de registro |
| |
||
|
En Word, es útil mostrar |
Compruebe que su documento tenga fechas de registro válidas.
¿Qué son las fechas de registro?
Las fechas de registro indican en qué momento (segundo, minuto, ahora) ocurrió lo que se transcribe. Por ejemplo, luego de dos minutos (00:02:00) de iniciada la entrevista, Jane dijo: "No estoy de acuerdo con el asunto". Cuando se importan las transcripciones, se pueden crear las entradas con base en las fechas de registro indicadas en el documento.
Las fechas de registro se introducen en el formato hh:mm:ss, en el que h = horas, m = minutos, s = segundos. Puede omitir los dos puntos:hhmmss.
NVivo también reconoce y convierte algunos formatos más breves utilizados para introducir las fechas de registro. Esta tabla muestra algunos ejemplos:
Formato breve |
Descripción |
Se convierte a* |
75 |
75 segundos |
00:01:15.0 |
1:6 |
1 minuto y 6 segundos |
00:01:06.0 |
9203 |
92 minutos y 3 segundos |
01:32:03.0 |
85:2 |
85 minutos y 2 segundos |
01:25:02.0 |
14532 |
1 hora, 45 minutos y 32 segundos |
01:45:32.0 |
2:5:3 |
2 horas, 5 minutos y 3 segundos |
02:05:03.0 |
*NVivo mide tiempos con una precisión de hasta una décima de segundo
En NVivo, abra el recurso audiovisual al que quiere importar las entradas de la transcripción.
En el menú Medios, haga clic en Importar entradas de la transcripción.
Se mostrará el cuadro de diálogo Importar entradas de la transcripción.
Haga clic sobre el botón “Examinar” en el campo Importar desde.
Encuentre y seleccione el documento que contiene la tabla de la transcripción.
Haga clic en Abrir.
En la lista desplegable Crear una fila de transcripción por cada, haga clic en Fecha de registro.
En el cuadro de vista previa de datos importados, revise la información que va a importar. Se mostrarán las diez primeras filas del contenido de la transcripción que se va a importar, tal como lo registra NVivo.
Haga clic en Aceptar.
Se importará la transcripción.
Para importar entradas de la transcripción con base en los párrafos de los documentos de Word.
Compruebe que su documento tenga el formato correcto.
NVivo crea entonces una entrada de la transcripción para cada uno de los párrafos |
|
Las mañanas de los jueves y los viernes voy a ayudar con la comida al Hogar Nazareth, ¿Qué piensas ahora acerca del uso de tu tiempo? ¿Es adecuado a tus metas? Disfruto mucho cuando estoy en el Hogar Nazareth ya que unas amigas mías también |
En Word, haga visibles las marcas de párrafo para ver dónde terminan los párrafos. |
En NVivo, abra el recurso audiovisual al que quiere importar las entradas de la transcripción.
En el menú Medios, haga clic en Importar entradas de la transcripción.
Se mostrará el cuadro de diálogo Importar entradas de la transcripción.
Haga clic sobre el botón “Examinar” en el campo Importar desde.
Encuentre y seleccione el documento que contiene la tabla de la transcripción.
Haga clic en Abrir.
En la lista desplegable Crear una fila de transcripción por cada, haga clic en Párrafo.
En el cuadro de vista previa de datos importados, revise la información que va a importar. Se mostrarán las diez primeras filas del contenido de la transcripción que se va a importar, tal como lo registra NVivo.
Haga clic en Aceptar.
Se importará la transcripción.
|
Los retornos virtuales y los saltos de línea en las filas se consideran iguales a los retornos "reales" y a las marcas de párrafo, y hacen que se importen como filas separadas. |
|
Para importar entradas de la transcripción de tablas en documentos de Word:
Verifique que en la tabla figure una columna que contenga fechas de registro y periodos de tiempo válidos
¿Qué son las fechas de registro?
Las fechas de registro indican en qué momento (segundo, minuto, ahora) ocurrió lo que se transcribe. Por ejemplo, luego de dos minutos (00:02:00) de iniciada la entrevista, Jane dijo: "No estoy de acuerdo con el asunto". Cuando se importan las transcripciones, se pueden crear las entradas con base en las fechas de registro indicadas en el documento.
Las fechas de registro se introducen en el formato hh:mm:ss, en el que h = horas, m = minutos, s = segundos. Puede omitir los dos puntos:hhmmss.
NVivo también reconoce y convierte algunos formatos más breves utilizados para introducir las fechas de registro. Esta tabla muestra algunos ejemplos:
Formato breve |
Descripción |
Se convierte a* |
75 |
75 segundos |
00:01:15.0 |
1:6 |
1 minuto y 6 segundos |
00:01:06.0 |
9203 |
92 minutos y 3 segundos |
01:32:03.0 |
85:2 |
85 minutos y 2 segundos |
01:25:02.0 |
14532 |
1 hora, 45 minutos y 32 segundos |
01:45:32.0 |
2:5:3 |
2 horas, 5 minutos y 3 segundos |
02:05:03.0 |
*NVivo mide tiempos con una precisión de hasta una décima de segundo
|
Si aparece un mensaje de error que indica que la fecha de registro no es válida, compruebe que el archivo de importación tenga el formato recomendado y que las fechas de registro se encuentren en la secuencia correcta. |
|
¿Qué son los períodos de tiempo?
Duración de una entrada de la transcripción. Por ejemplo, Jane habló acerca de los nuevos problemas desde la marca de dos minutos hasta la marca de 10 minutos (00:02:00.0-00:10:00.0). Se pueden utilizar guiones (-) o barras (/) para indicar un período de tiempo.
En NVivo, abra el recurso audiovisual al que quiere importar las entradas de la transcripción.
En el menú Medios, haga clic en Importar entradas de la transcripción.
Se mostrará el cuadro de diálogo Importar entradas de la transcripción.
Haga clic sobre el botón “Examinar” en el campo Importar desde.
Encuentre y seleccione el documento que contiene la tabla de la transcripción.
En la lista desplegable Crear una fila de transcripción por cada, haga clic en Fila de tabla.
Si la primera columna contiene un identificador numérico, haga clic en la casilla"El archivo incluye una columna de identificación".
Si la primera fila se utiliza como encabezado de contenido, haga clic en la casilla "El archivo incluye una fila de encabezado".
En el cuadro de vista previa de datos importados, revise la información que va a importar. Se mostrarán las diez primeras filas del contenido de la transcripción que se va a importar, tal como lo registra NVivo.
En Asignaciones de campo de transcripción, seleccione una opción de asignación de Campo de transcripción para cadacampo de datos importados. Tenga presente que:
Se debe asignar un campo de importación al Periodo de tiempo
Se debe asignar un campo de importación al Contenido
Se puede optar por no importar un campo a través de la opción (No importar)
Se puede realizar una asignación hacia un campo de transcripción personalizado del proyecto.
Se puede realizar una asignación hacia un nuevo campo de transcripción personalizado. Si el archivo de datos importados contiene una fila de encabezado, los nombres de los campos de esta última estarán disponibles en la lista desplegable de posibles campos de transcripción. Se les puede seleccionar y, opcionalmente, cambiarles el nombre.
|
El nuevo campo de transcripción personalizado se creará y se aplicará a todas las transcripciones de audio o video existentes. |
|
Para completar las celdas vacías de un campo de transcripción específico con los contenidos de la celda que las preceden, seleccione la casilla correspondiente para llenar hacia abajo.
Haga clic en Aceptar.
Se importará la transcripción.
Para importar entradas de transcripciones con base en documentos de texto delimitados por tabuladores o por comas:
Compruebe que el archivo delimitado tenga fechas de registro y periodos de tiempo válidos
¿Qué son las fechas de registro?
Las fechas de registro indican en qué momento (segundo, minuto, ahora) ocurrió lo que se transcribe. Por ejemplo, luego de dos minutos (00:02:00) de iniciada la entrevista, Jane dijo, "No estoy de acuerdo con el asunto". Cuando se importan las transcripciones, se pueden crear las entradas con base en las fechas de registro indicadas en el documento.
Las fechas de registro se introducen en el formato hh:mm:ss, en el que h = horas, m = minutos, s = segundos. Puede omitir los dos puntos:hhmmss.
NVivo también reconoce y convierte algunos formatos más breves utilizados para introducir las fechas de registro. Esta tabla muestra algunos ejemplos:
Formato breve |
Descripción |
Se convierte a* |
75 |
75 segundos |
00:01:15.0 |
1:6 |
1 minuto y 6 segundos |
00:01:06.0 |
9203 |
92 minutos y 3 segundos |
01:32:03.0 |
85:2 |
85 minutos y 2 segundos |
01:25:02.0 |
14532 |
1 hora, 45 minutos y 32 segundos |
01:45:32.0 |
2:5:3 |
2 horas, 5 minutos y 3 segundos |
02:05:03.0 |
*NVivo mide tiempos con una precisión de hasta una décima de segundo
|
Si aparece un mensaje de error que indica que la fecha de registro no es válida, compruebe que el archivo de importación tenga el formato recomendado y que las fechas de registro se encuentren en la secuencia correcta. |
|
¿Qué son los períodos de tiempo?
Duración de una entrada de la transcripción. Por ejemplo, Jane habló acerca de los nuevos problemas desde la marca de dos minutos hasta la marca de 10 minutos (00:02:00.0-00:10:00.0). Se pueden utilizar guiones (-) o barras (/) para indicar un período de tiempo.
En NVivo, abra el recurso audiovisual al que quiere importar las entradas de la transcripción.
En el menú Medios, haga clic en Importar entradas de la transcripción.
Se mostrará el cuadro de diálogo Importar entradas de la transcripción.
Haga clic sobre el botón “Examinar” en el campo Importar desde.
Encuentre y seleccione el documento que contiene las columnas de la transcripción.
Haga clic en Abrir.
En la lista desplegable Crear una fila de transcripción por cada, haga clic en Delimitado por tabulaciones.
Si la transcripción tiene una fila de encabezado, haga clic en la casilla "El archivo incluye una fila de encabezado".
En el cuadro de vista previa de datos importados, revise la información que va a importar. Se mostrarán las diez primeras filas del contenido de la transcripción que se va a importar, tal como lo registra NVivo.
En Asignaciones de campo de transcripción, seleccione una opción de asignación de Campo de transcripción para cadacampo de datos importados. Tenga presente que:
Se debe asignar un campo de importación al Periodo de tiempo.
Se debe asignar un campo de importación al Contenido.
Se puede optar por no importar un campo a través de la opción (No importar).
Se puede realizar una asignación hacia un campo de transcripción personalizado del proyecto.
Se puede realizar una asignación hacia un nuevo campo de transcripción personalizado. Si el archivo de datos importados contiene una fila de encabezado, los nombres de los campos de esta última estarán disponibles en la lista desplegable de posibles campos de transcripción. Se les puede seleccionar y, opcionalmente, cambiarles el nombre.
|
El nuevo campo de transcripción personalizado se creará y se aplicará a todas las transcripciones de audio o video existentes. |
|
Para completar las celdas vacías de un campo de transcripción específico con los contenidos de la celda que las preceden, seleccione la casilla correspondiente para llenar hacia abajo.
Haga clic en Aceptar.
Se importará la transcripción.