Cuando se trabaja con recursos de audio o video, es posible codificar directamente los medios o codificar el texto en la transcripción (si existe).
Utilice los controles de reproducción en la barra Medios para ubicar la porción de audio o de video que desea codificar. También es posible arrastrar el indicador de reproducción de medios a la posición deseada en la línea de tiempo.
Haga clic y arrastre en la línea de tiempo para seleccionar el período de tiempo deseado:
|
|
| |
| |
Indicador de reproducción |
Codifica el período de tiempo de 00:55.0 a 01:37.0. |
En el menú Codificar, haga clic en Selección de codificación.
Indique si desea codificar en nodos nuevos o en nodos existentes. Consulte Codificación en nodos existentes y Codificación en nodos nuevos para obtener más información.
|
Seleccione el texto de la transcripción deseada.
En el menú Codificar, haga clic en Selección de codificación.
Indique si desea codificar en nodos nuevos o en nodos existentes.
|
No es posible codificar texto específico en columnas personalizadas, pero es posible utilizar columnas personalizadas para codificar automáticamente la transcripción completa. Consulte Codificación automática por columna de transcripción para obtener más información. |
|
Cuando se codifica una porción de la línea de tiempo, el texto de la transcripción asociado también se codifica indirectamente; esto se denomina codificación indirecta. Del mismo modo, si se codifica la transcripción, la sección de medios asociada se codifica indirectamente.
Por ejemplo, si se codifica la línea de tiempo y se despliegan las bandas de codificación, es posible ver la codificación indirecta en la transcripción:
Codificación directa en línea de tiempo |
|
Codificación indirecta en la transcripción (una banda más clara) |
Cuando se ejecuta una consulta de codificación, la codificación indirecta se incluye en los resultados.
Para ocultar la codificación indirecta:
En el menú Ver, haga clic en la opción Codificación indirecta.