Las consultas de frecuencia de palabras permiten enumerar las palabras que se presentan con más frecuencia en recursos, nodos, anotaciones y/o conjuntos seleccionados. Es una manera útil de identificar temas o conceptos; ver ejemplo .
|
Haga clic en los encabezados de las columnas para cambiar el orden
|
Haga doble clic en una palabra para ver todas las referencias correspondientes
Haga clic con el botón derecho y cree un nodo para recopilar todas las referencias. |
|
Para definir los criterios de las consultas de frecuencia de palabras:
En la Vista de navegación, haga clic en Consultas.
En la barra de herramientas principal, haga clic en botón Nuevo:
| |
|
Haga clic en la opción consulta de frecuencia de palabras en esta carpeta.
Se mostrará el cuadro de diálogo Consulta de frecuencia de palabras.
En la lista desplegable Buscar en, seleccione si quiere hacer la búsqueda en los textos y/o en las anotaciones.
En la lista desplegable De, seleccione los elementos que quiere incluir en la búsqueda
Opción |
Descripción |
|
|
Todos los recursos |
Para incluir todos los recursos en la consulta de frecuencia de palabras. |
Elementos seleccionados |
Para incluir recursos seleccionados en la consulta de frecuencia de palabras:
Aparece el cuadro de diálogo Seleccionar elementos de proyecto.
|
Elementos en las carpetas seleccionadas |
Para incluir todos los elementos contenidos en las carpetas seleccionadas:
|
En la lista desplegable Dónde se puede escoger buscar elementos creados/modificados por todos los usuarios o por usuarios seleccionados.
Seleccione cuántas palabras quiere mostrar. En el panel Mostrar palabras, seleccione Todas para mostrar la cantidad existente de todas las palabras en los elementos seleccionados.
O
Seleccione las <número> palabras más frecuentes, por ejemplo, se pueden mostrar las 100 palabras que se presentan con mayor frecuencia.
Si quiere excluir las palabras cortas de los resultados, introduzca una cifra en el campo Con longitud mínima. Por ejemplo, si configura la longitud mínima a "3", las palabras de uno y de dos caracteres no se mostrarán en los resultados. Como opción predeterminada, este campo está configurado a "1" para que se muestren todas las palabras.
Si quiere guardar la consulta, marque la casilla de verificación Agregar al proyecto en la parte superior del cuadro de diálogo. Introduzca el nombre y la descripción en la ficha General
Opción |
Descripción |
|
|
Tipo de consulta |
Muestra el tipo de consulta que está creando. No es posible cambiar el contenido de este campo. |
Nombre |
Introduzca el nombre de la consulta. |
Descripción |
Si es necesario, introduzca la descripción de la consulta. |
Ubicación |
Muestra la carpeta que contiene la consulta. No es posible cambiar el contenido de este campo. |
Creado |
Muestra la fecha y la hora de creación de la consulta. No es posible cambiar el contenido de este campo. |
Modificado |
Muestra la fecha y la hora de la más reciente modificación de la consulta. No es posible cambiar el contenido de este campo. |
Haga clic sobre el botón “Ejecutar” para ejecutar la consulta.
Luego de ejecutar una consulta, se puede:
Hacer una vista preliminar de todas las referencias a palabras seleccionadas
Cuando se ejecutan las consultas de frecuencia de palabras, se crea un nodo de vista preliminar para cada una de las palabras, eso permite ver todas las referencias a cada palabra.
Para abrir un nodo de vista preliminar:
Cree y ejecute una consulta de frecuencia de palabras.
Los resultados se mostrarán en la Vista de detalles.
Haga doble clic en la palabra deseada.
Se abrirá el nodo de vista preliminar correspondiente a la palabra seleccionada, en la Vista de detalles.
|
En la vista preliminar, podrá ver cada ocurrencia de la palabra clave seleccionada en su contexto. Como opción predeterminada, el contexto es “estrecho”, lo que implica cinco palabras de cada lado. Sin embargo, se puede expandir el contexto—para obtener más información, consulte Visualización del contexto de codificación. También es posible cambiar la definición de “estrecho”, de modo que busque más o menos palabras a cada lado de la palabra seleccionada—consulte Configuración de las opciones de la aplicación (ficha General) para obtener más información. |
|
Guardar las referencias a una palabra seleccionada en forma de nodo
Para guardar nodos de vista preliminar cómo nodos en su sistema de nodos:
Cree y ejecute una consulta de frecuencia de palabras.
Los resultados se mostrarán en la Vista de detalles.
Haga clic en la palabra deseada.
En el menú Proyecto, haga clic en Crear como.
Haga clic en el nodoCrear como.
Defina la ubicación y dé un nombre al nodo.
|
Si abre el nodo en la sesión actual de NVivo, podrá ver cada instancia de la palabra clave codificada en su contexto (KWIC, por sus siglas en inglés). Como opción predeterminada, el contexto es “estrecho”, lo que implica cinco palabras de cada lado. Si abre el nodo en una nueva sesión deNVivo, sólo se mostrará la palabra clave codificada en cada ocurrencia. En ambos casos, se puede expandir el contexto— para obtener más información, consulte Visualización del contexto de codificación. Se puede cambiar la definición del contexto estrecho, de manera que se vean más o menos palabras a ambos lados de la palabra clave codificada—consulte Configuración de las opciones de la aplicación (ficha General) para obtener más información. |
|
Los resultados se mostrarán como un resumen o una marca de nube.
La fichaResumen muestra las palabras ordenadas de la más a la menos frecuente, y proporciona la siguiente información acerca de cada una de ellas:
Longitud: la cantidad de letras o caracteres de la palabra.
Conteo: la cantidad de veces que la palabra aparece en los elementos del proyecto en los que se hizo la búsqueda.
Porcentaje: la frecuencia de la palabra en relación a la cantidad total de palabras contadas.
La ficha de Marca de nubemuestra hasta cien palabras ordenadas alfabéticamente y en distintos tamaños de fuente, de manera que las de mayor frecuencia aparecen en fuentes más grandes.
Al determinar la frecuencia de las palabras, NVivo aplica las siguientes reglas:
Las palabras que incluyan puntuación (tales como guiones, puntos y otros símbolos) se segregan en palabras aparte. Por ejemplo, contra-ataque será contada como contra y ataque.
Las palabras que incluyan apóstrofes (como Xi’an yBe’er Sheva) se tratarán como una sola palabra pero si el apóstrofe va seguido de una "s" no se incluirá dicha "s" (McDonald's será contada como McDonald).
En las transcripciones de documentos audiovisuales, sólo se contarán las palabras en el campo de Contenido, no se contarán las palabras en los campos especiales de la transcripción.
No se cuentan las interrupciones de palabras y no se incluyen en los resultados. Las palabras de "interrupción de palabras" son específicas de cada idioma; esta es una lista de esas palabras en inglés
"a", "and", "are", "as", "at", "be", "but", "by", "for", "if", "in", "into", "is", "it", "no", "not", "of", "on", "or", "s", "such","that", "the", "their", "then", "there", "these","they", "this", "to", "was", "will", "with"
Si sus recursos están en un idioma distinto del inglés, se puede cambiar el idioma del índice a utilizar en las búsquedas de texto, de modo que NVivo utilice una lista distinta. Vaya a la ficha General en Configuración de las propiedades del proyecto para obtener más información.
Si quiere incluir "interrupción de palabras" en las consultas de frecuencia de palabras, configure a "Ninguno" el idioma del índice a utilizar en las búsquedas de texto. Para obtener más información, vaya a la ficha General en Configuración de las propiedades del proyecto.
Al hacer búsquedas de texto en nodos seleccionados, si una misma palabra está codificada respecto a varios nodos, se cuenta una sola vez en cada uno de los nodos. De igual manera, si una palabra fue codificada al mismo nodo por varios usuarios, se contará una sola vez por cada usuario